Las mejores soluciones de almacenamiento para servidores en 2025: una guía completa
¿Busca soluciones de almacenamiento para servidores? Esta guía revisará las mejores opciones adaptadas a sus diferentes necesidades. Conozca más. Soluciones que puedes configurar según tus especificacionesOptimizando el rendimiento de TI y mejorando la eficiencia operativa mediante la velocidad, la gestión de datos y las copias de seguridad. Encuentre la solución ideal para su negocio.
Contenido
- Introducción al almacenamiento en servidores
- Descripción general de las mejores soluciones de almacenamiento de servidores
- Tipos de almacenamiento en servidores
- Infraestructura de almacenamiento
- Broadberry CyberStore WSS: ideal para entornos Windows
- Lenovo ThinkSystem SR630 V2: el mejor por su versatilidad
- Open-E DSS v7: la mejor opción para la gestión unificada del almacenamiento
- Soluciones de servidor de almacenamiento empresarial Bacula: la mejor opción para copias de seguridad y recuperación
- Servidor de almacenamiento de canal de fibra: ideal para transferencias de datos de alta velocidad
- Gestión de datos
- Seguridad y cumplimiento
- Nube y virtualización
- Consideraciones sobre el centro de datos
- Cómo elegir la solución de almacenamiento de servidor adecuada
- Resumen
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la mejor solución de almacenamiento de servidor para entornos Windows?
- ¿Qué solución de almacenamiento en servidor ofrece la mejor versatilidad?
- ¿Qué solución de almacenamiento es ideal para la gestión unificada del almacenamiento?
- ¿Qué solución de almacenamiento debo elegir para realizar copias de seguridad y recuperación?
- ¿Cuál es la mejor solución de almacenamiento de servidor para la transferencia de datos de alta velocidad?
Introducción al almacenamiento en servidores
El almacenamiento en servidores se refiere al uso de dispositivos y sistemas de almacenamiento para almacenar, administrar y proteger datos en un entorno de servidor. Esto puede incluir diversas tecnologías, como el almacenamiento conectado a red (NAS), el almacenamiento conectado directamente (DAS) y las redes de área de almacenamiento (SAN).
El almacenamiento en servidores es un componente vital de cualquier infraestructura de TI, ya que proporciona una ubicación centralizada para almacenar y gestionar datos, además de permitir que múltiples usuarios accedan y compartan archivos. Ante la creciente demanda de almacenamiento de datos, las soluciones de almacenamiento en servidores se han vuelto más avanzadas, ofreciendo alta capacidad, eficiencia energética y operaciones simplificadas.
La integración de sistemas de almacenamiento robustos es crucial para administrar y proteger de manera eficiente los datos asociados a las bases de datos dentro de las organizaciones, especialmente en aplicaciones de alto rendimiento como la virtualización y el análisis.
Moderno soluciones de almacenamiento de servidores Están diseñados para satisfacer las diversas necesidades de las empresas, desde pequeñas hasta grandes. Ofrecen diversas características, como almacenamiento de alta capacidad, diseños energéticamente eficientes y mecanismos avanzados de protección de datos.
Estas soluciones garantizan que los datos se almacenen de forma segura y, lo que es más importante, que sean fácilmente accesibles para los usuarios autorizados. Al aprovechar... últimas tecnologías de almacenamientoLas empresas pueden optimizar sus procesos de gestión de datos, mejorar la eficiencia operativa y proteger sus valiosos activos.
Descripción general de las mejores soluciones de almacenamiento de servidores
En la siguiente discusión, analizaremos las mejores soluciones de almacenamiento para servidores. Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, y todas las que se encuentran entre ambas, diferentes clientes se benefician de estas excelentes soluciones de almacenamiento para servidores.
- Ideal para entornos Windows: Tienda cibernética Broadberry WSS
- Lo mejor para la versatilidad: Lenovo ThinkSystem SR630 V2
- Ideal para la gestión unificada del almacenamiento: Open-E DSS v7
- Ideal para copias de seguridad y recuperación: Soluciones de servidores de almacenamiento empresarial Bacula
- Ideal para transferencia de datos de alta velocidad: Servidor de almacenamiento de canal de fibra
Tipos de almacenamiento en servidores
Existen varios tipos de soluciones de almacenamiento en servidores, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Entre ellas se incluyen NAS, DAS, SAN y almacenamiento de objetos.
NAS Es una opción popular para pequeñas empresas y entornos de oficina, ya que ofrece una forma sencilla y económica de compartir archivos y colaborar en proyectos. Los sistemas NAS son fáciles de configurar y administrar, lo que los hace ideales para empresas que necesitan una solución de almacenamiento confiable sin la complejidad de sistemas más avanzados. Los sistemas NAS pueden administrar archivos y aplicaciones desde un solo dispositivo y permiten a los usuarios gestionar datos eficientemente mediante la estructura de directorios, carpetas y archivos.
DASPor otro lado, es un enfoque más tradicional de almacenamiento, donde los dispositivos se conectan directamente a un servidor o estación de trabajo. Este tipo de almacenamiento es ideal para un acceso rápido a los datos, ya que se caracteriza por su alto rendimiento y baja latencia. Sin embargo, los sistemas DAS pueden ser menos flexibles y escalables en comparación con otras soluciones de almacenamiento.
SAN Se utilizan típicamente en entornos empresariales de gran tamaño, donde ofrecen una solución de almacenamiento escalable y de alto rendimiento. Las SAN utilizan una red dedicada para conectar dispositivos de almacenamiento, lo que permite una transferencia y gestión de datos eficientes. Este tipo de almacenamiento es ideal para empresas que requieren una solución robusta y escalable para gestionar grandes cantidades de datos y cargas de trabajo exigentes. Los gabinetes de discos desempeñan un papel crucial al proporcionar soluciones de almacenamiento flexibles y rentables dentro de las SAN, mejorando su capacidad y eficiencia.
Almacenamiento de objetos Es una tecnología más reciente, optimizada para almacenar grandes cantidades de datos no estructurados, como vídeos e imágenes. A diferencia de los sistemas tradicionales de almacenamiento de archivos, el almacenamiento de objetos utiliza un espacio de direcciones plano y metadatos para gestionar los datos, lo que lo hace altamente escalable y eficiente. Este tipo de almacenamiento es especialmente útil para empresas que necesitan almacenar y gestionar grandes volúmenes de datos, como empresas de medios de comunicación y proveedores de servicios en la nube.
Infraestructura de almacenamiento
Conmutadores de canal de fibra
Los conmutadores de canal de fibra son un componente crucial de una infraestructura de almacenamiento, ya que proporcionan conectividad de alto rendimiento entre servidores y dispositivos de almacenamiento. Estos conmutadores permiten una transferencia de datos rápida y fiable, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren baja latencia y alto rendimiento.
Con funciones avanzadas de gestión de tráfico y control de congestión, los conmutadores de canal de fibra garantizan que los datos se entreguen de manera eficiente y segura.
Tanto para pequeñas como para grandes empresas, los switches Fibre Channel ofrecen una solución escalable y flexible para ampliar la capacidad de almacenamiento y mejorar el rendimiento general del sistema. Están diseñados para satisfacer las demandas de los centros de datos modernos, donde la transferencia de datos fiable y de alta velocidad es crucial.
Al integrar conmutadores de canal de fibra en su infraestructura de almacenamiento, puede lograr un mejor rendimiento, reducir cuellos de botella y garantizar que sus datos permanezcan accesibles y protegidos.
Arquitectura de red de área de almacenamiento (SAN)
Una arquitectura de red de área de almacenamiento (SAN) es una red dedicada que conecta servidores y dispositivos de almacenamiento, proporcionando una forma centralizada y eficiente de gestionar el almacenamiento de datos. Las SAN ofrecen un alto nivel de escalabilidad, flexibilidad y fiabilidad, lo que las hace ideales para soluciones de almacenamiento empresarial a gran escala.
Con una arquitectura SAN, las empresas pueden simplificar las operaciones, mejorar la protección de datos y aumentar la capacidad de almacenamiento, todo ello mientras reducen el riesgo de pérdida de datos.
Al utilizar conmutadores de canal de fibra y otras tecnologías avanzadas, las SAN proporcionan una transferencia de datos rápida y segura, lo que garantiza que las aplicaciones y los servicios críticos permanezcan disponibles y accesibles.
Esta arquitectura es especialmente beneficiosa para empresas que requieren soluciones de almacenamiento robustas y escalables para gestionar grandes cantidades de datos y cargas de trabajo exigentes. Implementar una SAN puede ayudar a optimizar los procesos de gestión del almacenamiento, mejorar la seguridad de los datos e impulsar el crecimiento de su empresa.
Broadberry CyberStore WSS: ideal para entornos Windows
Presupuesto:
- Preconfigurado con Microsoft Windows Storage Server 2019, que puede complementarse con herramientas como Explorador de almacenamiento de Azure.
Ventajas:
- Integración perfecta con sistemas basados en Windows
- Protocolos de seguridad avanzados
- Rendimiento eficiente con aplicaciones de Windows
Contras:
- Precio inicial más alto en comparación con algunos competidores.
Broadberry CyberStore WSS se destaca por su perfecta integración en sistemas basados en Windows, lo que lo convierte en una excelente opción para empresas que dependen en gran medida del conjunto de tecnologías de Microsoft.
Viene preconfigurado con Microsoft Windows Storage Server 2019 para garantizar el correcto funcionamiento de las aplicaciones y el software de oficina más conocidos, sin problemas de compatibilidad. Incorpora medidas de seguridad mejoradas para proteger los datos críticos, lo que proporciona tranquilidad ante las ciberamenazas actuales.
Dependiendo de la configuración, puede resultar costoso, y el costo inicial puede ser un factor importante para las pequeñas empresas con presupuestos limitados. A pesar de esta preocupación, su eficaz rendimiento, junto con su amplia compatibilidad con diversos programas de Windows, lo convierte en una inversión rentable para las empresas que buscan implementar una solución de almacenamiento fiable y configurada específicamente para sus necesidades en entornos de tienda.
Clasificación:
- Diseño: 4/5
- Rendimiento: 4.5/5
- Seguridad: 5/5
Lenovo ThinkSystem SR630 V2: el mejor por su versatilidad
Presupuesto:
- Admite hasta dos procesadores escalables Intel® Xeon®
- Posibilidad de hasta 16 unidades NVMe
Ventajas:
- Altamente versátil y personalizable.
- Excelente rendimiento para cargas de trabajo variadas
Contras:
- Puede ser excesivo para las pequeñas empresas.
El Lenovo ThinkSystem SR630 V2 es un servidor multifacético que administra hábilmente una variedad de cargas de trabajo, incluidas aquellas de servicios en la nube, plataformas de virtualización y operaciones analíticas.
Admite la integración de hasta dos procesadores escalables Intel® Xeon® y destaca por ofrecer un rendimiento de primer nivel, ideal para escenarios multitarea. Su flexibilidad se ve reforzada por la tecnología AnyBay de Lenovo, que permite diversas configuraciones de almacenamiento.
Si bien las amplias capacidades que ofrece el SR630 V2 pueden superar los requisitos de las empresas más pequeñas, se destaca para las grandes empresas que demandan capacidad de alto rendimiento, especialmente beneficiosa en tareas de administración y análisis de bases de datos, con soporte para hasta 16 unidades NVMe que mejoran las IOPS.
La inclusión de las herramientas de gestión Lenovo XClarity agiliza significativamente los esfuerzos de administración de hardware a través de soluciones tecnológicas de vanguardia diseñadas para impulsar la productividad operativa.
Clasificación:
- Diseño: 4.5/5
- Rendimiento: 5/5
- Flexibilidad: 5/5
Open-E DSS v7: la mejor opción para la gestión unificada del almacenamiento
Admite NAS, iSCSI SAN, InfiniBand y Fibre Channel SAN, incluido almacenamiento conectado a red.
Ventajas:
- Rentable
- Funciones de protección de datos escalables y robustas
Contras:
- Puede requerirse experiencia técnica para una configuración de instalación óptima
Open-E DSS v7 proporciona un enfoque económico para administrar el almacenamiento unificado, compatible con varios sistemas operativos, NAS, iSCSI SAN, InfiniBand y Fibre Channel SAN.
Está diseñado para escalar con las necesidades de las pequeñas y medianas empresas en crecimiento al ofrecer una interfaz de gestión única para operaciones sencillas.
Si bien la configuración inicial puede requerir conocimientos especializados, Open-E DSS v7 cuenta con sólidas capacidades de protección de datos, como la replicación basada en instantáneas, que salvaguardan la integridad y la seguridad de los datos.
Por lo tanto, constituye una opción óptima para las empresas que buscan administrar sus sistemas de almacenamiento de manera eficiente y financieramente prudente.
Clasificación:
- Diseño: 4/5
- Rendimiento: 4.5/5
- Manejabilidad: 4/5
Soluciones de servidor de almacenamiento empresarial Bacula: la mejor opción para copias de seguridad y recuperación
Se especializa en servicios de respaldo, recuperación y verificación de soporte de pérdida de datos en una red.
Ventajas:
- Funciones integrales de copia de seguridad y recuperación
- Protección de datos en toda la red y una cartera integral
Contras:
- El costo mensual puede acumularse
Bacula Enterprise es reconocido por sus potentes funciones de respaldo y recuperación, que garantizan la protección de datos en toda la red. Ofrece funciones esenciales como procesos de respaldo, recuperación y verificación, cruciales para las empresas que buscan proteger sus datos.
Por otro lado, con un modelo de precios de tarifa mensual, algunas empresas podrían considerar este costo como significativo durante un período prolongado.
Aun así, dadas sus amplias capacidades y su sólida protección en todas las redes, Bacula Enterprise representa una inversión que vale la pena para las empresas que buscan proteger sus datos de forma confiable.
Clasificación:
- Diseño: 4/5
- Rendimiento: 4.5/5
- Copia de seguridad y recuperación: 5/5
Servidor de almacenamiento de canal de fibra: ideal para transferencias de datos de alta velocidad
Presupuesto:
- Velocidades de transferencia de datos superiores a 32 Gbps
- Mecanismos avanzados de corrección de errores
Ventajas:
- Transferencia de datos de alta velocidad
- Funciones avanzadas como Calidad de Servicio
Contras:
- Mayor costo
Los servidores de almacenamiento equipados con tecnología Fibre Channel son reconocidos por su capacidad de transferir datos a velocidades impresionantes que superan los 32 Gbps, lo que es particularmente beneficioso para aplicaciones que exigen un alto rendimiento, como la videovigilancia continua.
Estos servidores desempeñan un papel crucial en centros de datos que requieren el máximo rendimiento y una latencia mínima. Incorporan sofisticadas técnicas de corrección de errores para mantener la integridad de los datos durante su transmisión, ofreciendo así un rendimiento fiable y consistente.
Si bien los sistemas de canal de fibra pueden tener uno de los precios más elevados, justifican esta inversión mediante capacidades avanzadas como la calidad de servicio (QoS).
Esto los convierte en una opción atractiva para las empresas que buscan soluciones de almacenamiento que proporcionen tanto movimiento rápido de datos como operaciones de servidor confiables.
Clasificación:
- Diseño: 4/5
- Rendimiento: 5/5
- Velocidad: 5/5
Gestión de datos
Una gestión eficaz de datos es fundamental en cualquier entorno de almacenamiento de servidores. Esto incluye garantizar que los datos estén correctamente organizados, protegidos y sean fácilmente accesibles. Las soluciones de gestión de datos pueden ayudar a simplificar las operaciones, mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de pérdida de datos.
Estas soluciones pueden incluir software de protección de datos, herramientas de respaldo y recuperación y sistemas de gestión de almacenamiento.
Al implementar una estrategia integral de gestión de datos, las empresas pueden garantizar que sus datos estén protegidos y sean fácilmente accesibles. El software de protección de datos puede ayudar a proteger los datos contra accesos no autorizados y ciberamenazas, mientras que las herramientas de copia de seguridad y recuperación garantizan la restauración de los datos en caso de fallo o desastre.
Los sistemas de gestión de almacenamiento proporcionan una plataforma centralizada para administrar los recursos de almacenamiento, optimizar el rendimiento y simplificar las operaciones.
Además de proteger los datos, una gestión eficaz de estos también puede proporcionar información valiosa sobre su uso y tendencias. Al analizar los patrones y el uso de los datos, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre sus necesidades de almacenamiento y optimizar su infraestructura para un mejor rendimiento y eficiencia.
Seguridad y cumplimiento
La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos cruciales en cualquier entorno de almacenamiento de servidores. Esto incluye garantizar que los datos estén debidamente protegidos contra el acceso no autorizado y que se cumplan todas las normativas y estándares pertinentes.
Las soluciones de almacenamiento pueden incluir una variedad de características de seguridad, como cifrado, controles de acceso y autenticación.
El cifrado es una característica de seguridad clave que ayuda a proteger los datos al convertirlos a un formato seguro al que sólo pueden acceder usuarios autorizados.
Los controles de acceso y los mecanismos de autenticación garantizan que sólo el personal autorizado pueda acceder a datos confidenciales, lo que reduce el riesgo de violaciones de datos y acceso no autorizado.
Las empresas también deben asegurarse de que su infraestructura de almacenamiento cumpla con las regulaciones pertinentes, como GDPR y HIPAA.
Cumplimiento Cumplir con estas regulaciones es fundamental para proteger datos sensibles y evitar sanciones legales y financieras. Al implementar una estrategia integral de seguridad y cumplimiento, las empresas pueden garantizar la seguridad de sus datos y cumplir con todos los requisitos regulatorios pertinentes.
Nube y virtualización
Las tecnologías de nube y virtualización se utilizan cada vez más en entornos de almacenamiento de servidores. El almacenamiento en la nube ofrece una forma escalable y flexible de almacenar y gestionar datos, y puede utilizarse para soportar diversas aplicaciones y cargas de trabajo.
Las tecnologías de virtualización, como VMware y Hyper-V, se pueden utilizar para crear entornos de almacenamiento virtual y mejorar la eficiencia y la flexibilidad de la infraestructura de almacenamiento.
Al aprovechar las tecnologías de la nube y la virtualización, las empresas pueden mejorar el rendimiento y la escalabilidad de su infraestructura de almacenamiento, además de reducir costos. El almacenamiento en la nube ofrece un único punto de acceso a todos sus archivos, lo que facilita la administración y el intercambio de datos entre diferentes ubicaciones y dispositivos.
También proporciona un mejor rendimiento y confiabilidad, ya que los datos se almacenan en múltiples ubicaciones y se puede acceder a ellos desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Las tecnologías de virtualización permiten a las empresas crear entornos de almacenamiento virtual que se pueden escalar y gestionar fácilmente. Esto ayuda a optimizar los recursos de almacenamiento, mejorar el rendimiento y reducir la complejidad de la gestión de dispositivos de almacenamiento físico.
Al utilizar tecnologías de nube y virtualización, las empresas pueden crear una solución de almacenamiento flexible y escalable que satisfaga sus necesidades y respalde su crecimiento.
Consideraciones sobre el centro de datos
Infraestructura del centro de datos
La infraestructura del centro de datos es un componente crítico de la estrategia de TI de cualquier organización y proporciona la base para almacenar, procesar y administrar grandes cantidades de datos.
Una infraestructura de centro de datos bien diseñada debe incluir una cartera completa de soluciones de almacenamiento, como almacenamiento conectado a red (NAS), almacenamiento de conexión directa (DAS) y redes de área de almacenamiento (SAN). Al considerar factores como la eficiencia energética, la alta capacidad y la escalabilidad, las empresas pueden crear una infraestructura de centro de datos que satisfaga sus necesidades actuales y futuras.
La eficiencia energética es un factor clave en los centros de datos modernos, ya que ayuda a reducir los costos operativos y el impacto ambiental. Las soluciones de almacenamiento de alta capacidad garantizan que las empresas puedan almacenar y gestionar grandes volúmenes de datos sin comprometer el rendimiento.
La escalabilidad también es crucial, ya que permite que la infraestructura crezca con el negocio y se adapte a las crecientes demandas de almacenamiento de datos.
Además, una infraestructura de centro de datos confiable y segura es crucial para protegerse contra la pérdida de datos y garantizar la continuidad del negocio. Implementar medidas de seguridad robustas, como el cifrado y los controles de acceso, puede ayudar a proteger los datos confidenciales y a cumplir con los requisitos regulatorios.
Al invertir en una infraestructura de centro de datos bien diseñada, las empresas pueden garantizar que sus datos se almacenen de forma segura, se administren de manera eficiente y permanezcan accesibles cuando sea necesario.
Cómo elegir la solución de almacenamiento de servidor adecuada
Seleccionar una solución de almacenamiento adecuada para los datos del servidor requiere un análisis exhaustivo de su volumen de datos actual y su aumento esperado, ya que la capacidad de escalar influirá en gran medida en los requisitos futuros de capacidad de almacenamiento.
Es vital tener en cuenta las distintas necesidades pertinentes a su negocio, como la transmisión rápida de datos, la gestión integrada de sistemas de almacenamiento o soluciones integrales de copia de seguridad y recuperación en relación con el almacenamiento de información basada en objetos.
El análisis de información obtenida a partir de los datos puede ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas sobre sus necesidades de almacenamiento, garantizando que la solución elegida respalde una toma de decisiones eficaz y mejore la resiliencia de los datos.
Los servidores equipados con Fibre Channel ofrecen un rendimiento superior cuando la baja latencia y las velocidades de transferencia rápidas son fundamentales, complementadas con mecanismos sofisticados para corregir errores.
Como alternativa, Broadberry CyberStore WSS presenta una opción óptima dentro de la configuración de Windows debido a sus capacidades de integración optimizadas junto con medidas de seguridad mejoradas respaldadas por la tecnología de almacenamiento flash.
En esencia, identificar la opción más adecuada depende de necesidades individualizadas vinculadas a las limitaciones presupuestarias de operaciones de su empresa, junto con un enfoque prospectivo para gestionar los datos de la empresa.
Una evaluación meticulosa de las funciones y la competencia de cada opción potencial le ayudará a encontrar un servidor que no solo satisfaga eficazmente sus necesidades, sino que también evolucione de manera congruente con la expansión de su negocio.
Resumen
Para gestionar eficazmente los datos en el mundo digital moderno, es fundamental seleccionar una solución de servidor de almacenamiento adecuada. Cada producto que hemos analizado ofrece ventajas y capacidades específicas para adaptarse a diversas necesidades corporativas. Broadberry CyberStore WSS destaca en entornos Windows, gracias a sus tecnologías avanzadas que garantizan un rendimiento robusto.
Por otro lado, el Lenovo ThinkSystem SR630 V2 es reconocido por su excepcional adaptabilidad. Open-E DSS v7 ofrece una gestión integral del almacenamiento, Bacula Enterprise se especializa en procesos de copia de seguridad y recuperación, y los servidores de almacenamiento Fibre Channel son reconocidos por su rápida transferencia de datos.
Al evaluar estas posibilidades, es fundamental sopesar las necesidades específicas de su empresa en cuanto al volumen de datos, así como los planes de expansión previstos. Una inversión inteligente en una solución de almacenamiento adecuada garantiza que su empresa pueda procesar datos con eficiencia, con las medidas de seguridad intactas y con la escalabilidad suficiente para sostener con éxito las trayectorias de crecimiento futuras. Dedique tiempo suficiente a analizar cada opción para identificar la que mejor se adapte a sus objetivos organizacionales.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor solución de almacenamiento de servidor para entornos Windows?
Broadberry CyberStore WSS es la solución de almacenamiento de servidor ideal para entornos Windows, ya que proporciona una integración perfecta con las tecnologías de Microsoft y sólidas funciones de seguridad.
Su elección mejorará el rendimiento y la seguridad de su configuración.
¿Qué solución de almacenamiento en servidor ofrece la mejor versatilidad?
El Lenovo ThinkSystem SR630 V2 ofrece la mejor versatilidad con su soporte para diversas cargas de trabajo y configuraciones personalizables.
Esto lo convierte en una opción ideal para diversas necesidades de almacenamiento de servidores.
¿Qué solución de almacenamiento es ideal para la gestión unificada del almacenamiento?
Open-E DSS v7 ofrece una solución óptima de gestión de almacenamiento unificada, brindando una variedad de capacidades de almacenamiento junto con opciones de escalabilidad asequibles.
¿Qué solución de almacenamiento debo elegir para realizar copias de seguridad y recuperación?
Para realizar copias de seguridad y recuperación, Bacula Enterprise Storage Server Solutions es una opción sólida debido a sus funciones integrales de verificación y protección de datos en toda la red.
Garantiza que sus datos estén seguros y puedan recuperarse cuando los necesite.
¿Cuál es la mejor solución de almacenamiento de servidor para la transferencia de datos de alta velocidad?
Los servidores de almacenamiento de canal de fibra son óptimos para la transferencia de datos de alta velocidad, ofreciendo velocidades superiores a 32 Gbps y características sólidas como calidad de servicio.
Esto los convierte en una excelente opción para necesidades de almacenamiento exigentes.