Guía de compra de discos duros para servidores: todo lo que necesita saber

HDD con signos de interrogación a su alrededor

Seleccionar lo perfecto Servidor La unidad de disco duro (HDD) es fundamental para maximizar la eficiencia, la confiabilidad y el rendimiento general de su servidor. Los discos duros empresariales, como los de Western Digital, ofrecen una confiabilidad líder en la industria y un rendimiento de alta calidad, lo que los hace esenciales para administrar datos críticos en entornos empresariales y centros de datos.

En esta guía completa, exploraremos los diferentes tipos de Servidor Unidades de estado sólido y HDD, interfaces de conexión, consideraciones de capacidad, garantías y más. Al comprender estos elementos, podrá tomar una decisión informada que se ajuste a los requisitos exclusivos de su servidor.

Consejo profesional: Siempre Confirme que el disco duro de servidor elegido sea compatible con el hardware de su servidor y compatible con entornos de software críticos como VMware y otros sistemas operativos empresariales.

Explorar diferentes tipos de discos duros y almacenamiento para servidores

Gráfico que representa el concepto de diferentes opciones de almacenamiento.

Unidad de estado sólido

Las unidades de estado sólido (SSD) son increíblemente rápidas unidades de servidor Funcionan con tecnología flash. Si bien tienen un precio más alto, son ideales para unidades de sistemas operativos, almacenamiento en caché y aplicaciones de alto rendimiento.

  • Unidades SSD NVMe: La última evolución de los SSD, que ofrecen velocidades de lectura y escritura más rápidas en comparación con los SSD SATA tradicionales. Son perfectos para tareas sensibles a la latencia y cargas de trabajo con uso intensivo de datos.

Disco duro

Las unidades de disco duro (HDD) son más lentas que las SSD, pero siguen siendo el elemento básico HDD del servidor Las configuraciones HDD son ideales para diversos entornos y configuraciones de servidores debido a su rentabilidad y mayores capacidades.

  • Motores SMR y motores llenos de helio: Innovaciones en discos duros empresariales modernos que aumentan almacenamiento densidad y reducir el consumo de energía.
  • Discos duros empresariales: Diseñados para alto rendimiento y confiabilidad, lo que los hace ideales para el almacenamiento de datos críticos en centros de datos y aplicaciones a gran escala.

Almacenamiento Flash (SD, Micro SD, unidades USB)

Los dispositivos de almacenamiento flash son soluciones portátiles y compactas adecuadas para requisitos de baja capacidad o copias de seguridad. Sin embargo, su menor rendimiento y durabilidad en comparación con los SSD y HDD los hacen menos ideales como almacenamiento principal. HDD del servidor sustitutos.

Unidades SSD U.2

Una interfaz más nueva que combina el rendimiento de alta velocidad de NVMe con el factor de forma de 2,5″, los SSD U.2 son fáciles de integrar en la infraestructura de servidor existente y admiten la funcionalidad de intercambio en caliente.

Optano

Desarrollada por Intel, la tecnología Optane combina aspectos de SSD y DRAM, lo que permite ofrecer un almacenamiento de velocidad extremadamente alta con una latencia mínima. Es ideal para el almacenamiento en caché, por niveles o independiente en entornos informáticos de alto rendimiento.

Lectura adicional: Obtenga más información sobre las soluciones de almacenamiento empresarial en Seagate o Digital occidental.


Varios tipos de conexión para HDD y SSD de servidor

Un gráfico que representa el concepto de varios tipos de conexión al almacenamiento.

IDE/PATA

Un tipo de conexión obsoleto que utiliza un conector de 40 pines y que ya no se utiliza en servidores modernos.

SCSI

Una tecnología heredada en gran medida reemplazada por Serial Attached SCSI (SAS).

SAS

Unidades confiables y de alta velocidad disponibles a 10 000 y 15 000 RPM, adecuadas para sistemas operativos y datos a los que se accede con frecuencia. SAS es ideal para el almacenamiento primario debido a su velocidad y confiabilidad.

SATA

Se utilizan principalmente para almacenamiento secundario con acceso poco frecuente a los datos. Las unidades SATA ofrecen un menor costo por GB y mayores capacidades (especialmente en formatos de 3,5″).

PCIe

Menos común para HDD pero cada vez más popular para SSD, que ofrece un rendimiento de hasta 12 GB/s en iteraciones modernas. El almacenamiento basado en PCIe puede superar significativamente a las interfaces tradicionales como SAS y SATA.


HDD de servidor intercambiable en caliente frente a HDD de servidor no intercambiable en caliente

Ya sea un HDD del servidor Se puede intercambiar en caliente según el controlador de disco del servidor, la caja de la unidad y la configuración RAID:

  • Unidades que no son intercambiables en caliente: Se encuentra en servidores de nivel de entrada y requiere que el sistema se apague para reemplazar la unidad.
  • Unidades intercambiables en caliente: Permita el reemplazo o la adición de unidades sin tiempo de inactividad del servidor, gracias a la redundancia configurada RAID.

Consejo: Verifique que su HDD del servidor Los caddies y controladores RAID son totalmente compatibles con funciones de intercambio en caliente para evitar tiempos de inactividad inesperados.


Unidades SFF (2,5″) frente a unidades LFF (3,5″) y unidades NVMe

Unidades SFF (2,5″)

Común en servidores de gama media a alta (generalmente SAS o SATA), el factor de forma de 2,5″ ofrece más opciones de capacidad, velocidades de giro más altas (10 000 o 15 000 RPM) y permite una mayor cantidad de unidades dentro del mismo espacio del servidor.

Unidades LFF (3,5″)

Son ideales para mayor capacidad y generalmente utilizan la interfaz SATA, lo que los hace rentables para grandes requisitos de almacenamiento sin necesidad de velocidades de nivel SAS.

Unidades NVMe

Un protocolo más nuevo que funciona a través de la interfaz PCIe. NVMe ofrece velocidades de transferencia de datos significativamente más rápidas y una latencia menor en comparación con los SSD tradicionales. Vienen en varios formatos (U.2, M.2) y ofrecen una ventaja de rendimiento considerable para aplicaciones de servidor exigentes.


HDD de servidor 6G vs. 12G: rendimiento y velocidad en el almacenamiento moderno

La velocidad de procesamiento, medida en Gigabits por segundo (Gb/s), es crucial para HDD del servidor Rendimiento y velocidades de transferencia de datos:

  • SAS de 12 G (4800 MB/s teóricos)
  • SAS de 6 G (2400 MB/s teóricos)
  • SAS 3G (1200 MB/s teórico)

El rendimiento en el mundo real depende de la tarjeta controladora, el expansor SAS, las unidades y la configuración RAID. La introducción de tarjetas controladoras SAS de 12 G ha generado mejoras notables en el rendimiento en comparación con las configuraciones de 6 G.

Velocidad de conducción Pista única – ms Promedio – ms Carrera completa – ms
6G 0.3 4.6 8.9
12G 0.1 3.7 7.3
Nota: Los tiempos de búsqueda varían según la distancia que deban recorrer los cabezales de lectura y escritura. Las velocidades de rotación también afectan los tiempos de acceso (latencia rotacional).

Latencia rotacional

un disco duro giratorio

La latencia rotacional es la demora que se produce mientras se espera que el disco gire el sector requerido bajo el cabezal de lectura/escritura. Un mayor número de RPM reduce la latencia:

Eje del disco duro (rpm) Latencia rotacional promedio (ms)
4,200 7.14
5,400 5.56
7,200 4.17
10,000 3.00
15,000 2.00

SSD vs. HDD: Diferencias clave

Comparación entre SSD y HDD

Unidad de disco duro (HDD) Unidad de estado sólido (SSD)
Velocidad Mayor latencia, lectura/escritura más lenta, menos IOPS Menor latencia, lectura/escritura más rápida, más IOPS
Calor y ruido Requiere más potencia, genera calor y ruido debido a los platos giratorios. Menor consumo de energía, sin partes móviles, mínimo calor o ruido.
Fragmentación Propenso a caídas de rendimiento si está fragmentado; necesita desfragmentación periódica No se ve afectado por la fragmentación, no es necesaria la desfragmentación
Componentes Platos giratorios, husillo, motor, cabezales de lectura/escritura Sin partes móviles; esencialmente chips de memoria (controlador, caché, capacitor)
Peso Más pesado debido a los componentes mecánicos internos. Más ligero, ya que no hay discos giratorios ni motores.
Vibración Susceptible a choques/daños por vibración. Puede soportar vibraciones de hasta 2000 Hz, superando ampliamente la resistencia del HDD

Si bien los SSD ofrecen velocidades de lectura y escritura más rápidas, los HDD suelen ser los preferidos por su integridad de datos y confiabilidad en el almacenamiento a largo plazo.

Consideraciones adicionales para SSD vs. HDD de servidor Costo: Los SSD son más caros que los HDD SAS/SATA. Rendimiento: El rendimiento de E/S flash puede ser 40-60 veces mayor que SAS/SATA. Resistencia: Los SSD tienen ciclos de lectura/escritura limitados, mientras que SAS/SATA no. Capacidad: Los HDD SATA/SAS generalmente ofrecen capacidades máximas más altas. Costo por GB: Más alto para SSD en comparación con HDD. Tiempo de búsqueda: Normalmente 0,08–0,16 ms para SSD. Aumento de IOPS: Los SSD aumentan significativamente las operaciones de entrada/salida (IOPS).

Ejemplo de comparación de RAID

Capacidad IOPS
SSD de 300 GB x 4
RAID 10 536 GB 30,769
RAID 5 804 GB 21,053
SAS 300 GB 10K x 4
RAID 10 536 GB 385
RAID 5 804 GB 263
SAS 300 GB 15 K x 4
RAID 10 536 GB 600
RAID 5 804 GB 411

Garantías de unidades y discos duros reacondicionados para servidores

un disco duro reacondicionado

Al comprar un HDD del servidorRevise siempre la garantía que ofrece el fabricante o el vendedor para asegurarse de la confiabilidad de la unidad. Una garantía sólida ofrece tranquilidad y posibles reemplazos o reparaciones si la unidad falla dentro del período de cobertura.

  • Unidades reacondicionadas: A menudo, vienen con garantías más breves o cobertura limitada. Evalúe su tolerancia al riesgo y su presupuesto para determinar si las unidades reacondicionadas son una opción viable para su entorno.

Comprensión de las capacidades de los discos duros del servidor y las configuraciones RAID

4 discos duros con diferentes configuraciones

Las opciones de capacidad varían desde unidades SSD más pequeñas (unos cientos de GB) hasta unidades HDD de gran capacidad (varios TB). Al seleccionar las unidades:

  • Evaluar el almacenamiento requerido: Evaluar las necesidades de datos y las expectativas de rendimiento.
  • Tenga en cuenta los requisitos RAID: Algunos niveles RAID necesitan una cantidad mínima de unidades con capacidades coincidentes para lograr un rendimiento y una protección de datos óptimos.
  • Compatibilidad de software: Garantice la compatibilidad de la unidad dentro de VMware, otros hipervisores y sistemas operativos empresariales para una integración perfecta.

Mantenimiento y monitorización del disco duro de su servidor

Un hombre mantiene y monitorea servidores.

El mantenimiento y la supervisión proactivos pueden prolongar la vida útil y la confiabilidad de cualquier HDD del servidor:

  1. Controles de salud rutinarios: Examine periódicamente las métricas de rendimiento y estado de la unidad.
  2. Actualizaciones de firmware: Mantenga el firmware de la unidad actualizado para garantizar una compatibilidad y un rendimiento óptimos.
  3. Monitoreo de temperatura de la unidad: Las altas temperaturas pueden afectar gravemente la vida útil y la confiabilidad.
  4. Herramientas de monitoreo robustas: Implemente el seguimiento en tiempo real del estado de la unidad para abordar de forma preventiva posibles fallas.

Escalabilidad y crecimiento futuro

Cuadro de crecimiento y escalabilidad del almacenamiento

Sus necesidades de almacenamiento actuales pueden cambiar a medida que su organización se expande. Planifique con anticipación:

  • Dejando espacio para unidades adicionales: Asegúrese de que el chasis de su servidor pueda alojar más unidades si es necesario.
  • Rutas de actualización: Opte por modelos que permitan unidades de mayor capacidad o interfaces más rápidas en el futuro.
  • Enfoque equilibrado: Compare el rendimiento con la capacidad para mantener la flexibilidad a medida que crecen las demandas de datos.

Seguridad y encriptación de datos

Un gráfico que representa la seguridad y el cifrado de datos.

La seguridad es primordial para cualquier organización. Algunas HDD del servidor Los modelos incluyen cifrado incorporado:

  • Cifrado a nivel de unidad: Protege datos confidenciales si se extrae o se pierde una unidad.
  • Requisitos de cumplimiento: Si su industria exige ciertos niveles de cifrado, confirme que las unidades elegidas cumplan con estos estándares.

HDD de servidor: consideraciones finales

Elegir lo correcto HDD del servidor implica evaluar los requisitos de su servidor, desde el tipo de unidad y la interfaz de conexión hasta la capacidad, la velocidad y las características de seguridad. Si tiene en cuenta estos factores (y planifica el crecimiento futuro), puede invertir en una solución que ofrezca un rendimiento, una fiabilidad y una protección de datos óptimos para su organización.

¿Necesitas más información? Verificar este Guía de HDD o consulte recursos adicionales para comparar varios HDD del servidor productos y garantizar la mejor adaptación a su infraestructura.


Siguiendo esto Guía de compra de discos duros para servidoresEstará mejor posicionado para tomar decisiones informadas que maximicen el rendimiento y la confiabilidad en su entorno de servidor.

Daniel, fundador de MyWorkDrive.com, ha trabajado en varios roles de gestión de tecnología al servicio de empresas, gobierno y educación en el área de la bahía de San Francisco desde 1992. Daniel está certificado en tecnologías de Microsoft y escribe sobre tecnología de la información, seguridad y estrategia y ha sido galardonado con el premio US Patente #9985930 en Redes de Acceso Remoto